Una de tantas cosas que es mejor verla hecha y no hacerla.

Una buena comedia puede ser lo más difícil de realizar. Difícil pero no imposible.

Hay muchas teorías que explican por qué determinados sucesos pueden ser o no graciosos para cada persona. Por ejemplo, algo común e inherente al ser humano es reírse de la desgracia ajena: para que alguien se ría, un personaje debe ser miserable.

El encontrar algo o alguien en un contexto que no le pertenece suele ser también disparador de algunas risas.

Algunos pequeños tips para esbozar una comedia:

  1. Como mencionamos antes, presenta un personaje o una situación que no le pertenezca. El ejemplo mas clásico: un payaso en un velorio.
  2. El personaje y su accionar guía la comedia. Debe sufrir desgracia tras desgracia, despertando la empatía y a la vez la simpatía del público.
    • Por ejemplo, un joven en la fila de pago de impuestos y cómo le ocurren problemas que le impiden este pago.
  3. Reinventa los esterotipos de un género en particular. Usa a tu favor las convenciones culturales y los sitios comunes. La princesa puede odiar a su príncipe azul o el lobo feroz puede ser vegetariano. Utiliza historias universales o situaciones icónicas para reirte de ellas.
    • Por ejemplo, puedes tomar la idea familiar de una primera cena incómoda con los padres y hacer que una pareja se vista con atuendos que combinen para hacer que la situación sea un poco tonta.

¿Ya estás pensando qué vas a escribir? Si quieres saber más de guión, animación, herramientas y creación de cómics, puedes formarte con nosotros a través de nuestros videos en Youtube o bien asistiendo a las clases gratuitas en Instagram. Muchas gracias por haber visitado nuestro Blog.